Mostrando entradas con la etiqueta rastros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rastros. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de mayo de 2012

Si se puede!!!!!

Se puede permanecer, de milagro, en primera división (Oé Zaragoza, oé, oé.... y OLÉ Manolo Jiménez)

Y se puede organizar un evento que mueva a jóvenes, mayores, pequeños, con ambiente festivo, musiquita, buen rollo, creatividad y todo en un barrio con solera, pero que necesita salir de la depresión (por decirlo de alguna manera que no resulte ofensivo). Algo que, en esta querida ciudad mía, suele escasear, pero que de cuando en cuando, ocurre.

Éxito y ambientazo. Poco más tengo que añadir (la emoción del momento y el trasnochar tampoco ayudan mucho)















Os dejo con una de las piezas que más éxito parece que ha tenido (aunque personalmente le hubiera cambiado el tapizado del asiento). Mañana me pongo a pintar de mint todas las sillas que encuentre y pongo un  puesto. Hoy me hubiera encantado hacerlo!

domingo, 8 de abril de 2012

¿Un cafecito?































Es que tengo que estrenar este juego de café tan monísimo que me he comprado esta mañana en el rastro. Ha sido una atracción irremediable lo que he sentido hacia él nada más verlo (acababa de llegar hacía un minuto).
- 30 Euros, pero te lo dejo en 20, de ahí no bajo más.
No he tenido ni que abrir la boca, ni para preguntar, ni para regatear.
Me apetecía muchísimo un juego de tacitas de café de porcelana de este tipo, perfectas para la Nespresso. Al churri también le ha gustado!!! Y encima es que está impecable.
La cafetera todavía conserva la etiqueta casi intacta





En la etiqueta pone "Arte y Decoración JV". He buscado (antes de que Mamen me pregunte...) pero no he encontrado nada, así que si conocéis la marca o la habéis visto en vuestras casas o la de vuestras abuelas, contadme!!!!!




Creo que faltan dos tazas, porque sólo hay 10 (una de ellas con el asa rota, pero perfectamente arreglable) y sin embargo hay 12 platitos, pero bueno, no pasa nada, porque ME ENCANTA!!!!

Lo mejor es que, cuando nos íbamos, el churri se ha ido a buscar el coche mientras yo esperaba, porque nos volábamos con tazas y todo del viento que hacía, y en los cinco minutos que ha tardado me han preguntado cinco personas si lo vendía. Pero si lo acabo de comprar!!!!!, les decía a todos.

Ya sabeís, si os apetece un cafecillo, pasaos por aquí que yo os pongo uno de lo más glamuroso.

domingo, 22 de enero de 2012

Domingo de rastro y cierzo

Hoy que iba toda decidida a hacer fotos para enseñaros mi rastro, porque el día había salido soleado, va el cierzo y se decide a soplar con fuerza {como el tiempo está loco, pues hace mucho que por aquí no hacía viento -cosa rara, rara- y ya casi no me acordaba de esa sensación del viento atizando que, entre otras cosas, pone un dolor de cabeza tremendo}. 



























Esto es lo poco que el viento me ha dejado sacar desde arriba. Es curioso porque viendo esta foto parece pequeñito, pero es bastante grande. En primer plano podéis ver la que yo llamo la "parte chunga" que es donde están todas las cosas viejas (donde compro) y al fondo, donde se ven las furgonetas, es el rastro normal que casi nunca me da tiempo de visitar (y tampoco es que me llame la atención).

Ya no he podido hacer más fotos desde abajo, además de porque con el viento era difícil, es que hay que tener cuidado porque están un poco moscas, hay muchos sin licencia y la policía les tira la mercancía directamente a un camión de basura y están ojo avizor por si hay polis de paisano, por eso la cámara, mejor guardada. Otro día, planearé mejor la estrategia y traeré más y mejores fotos.

He comprado un par de cosas. Esta lámpara de colgar, por dos euros, que me ha gustado un montón nada más verla por ese toque militar que tiene (ni idea si esos aros entrelazados que lleva pintados significarán algo...) y es curioso porque conserva el cableado en un estado tan bueno que parece que nunca haya sido usada (no se muy bien cómo se cuelga, porque esa especie de tape rojo que se ve, todavía no se para qué sirve) y eso que, por el tipo de clavija y de interruptor, le calculo unos cuántos años.





Y también he comprado, por cinco euros, un pupitre igual, igual que los que teníamos en el cole de las monjas cuando eramos pequeñas. Con una buena limpieza y algún retoquillo lo veo ideal como mesa auxiliar o incluso como mesilla de noche. 






domingo, 27 de noviembre de 2011

El sitio de mis tuneos

Cuando me voy de tuneos por la blogosfera me pregunto cómo serán los espacios-talleres de la gente que hace todas esas cosas que tanto me gustan y lo que disfrutaría cotilleando todos sus entresijos, ver las herramientas que utilizan, cómo lo tienen ordenado... Me ha encantado el monísimo taller que acaba de construirse Mamen, creo que a tod@s los que nos gustan estas cosas se nos han puesto los dientes largos, aunque yo no puedo quejarme porque dispongo de espacio donde poder chapucear con las cosas que me gustan sin tener que tener cuidado por si estropeo algo. Acabo de ordenarlo un poco, así que os lo enseño, por si alguna vez habéis tenido la misma curiosidad que yo.





Esta es la parte donde trabajo... La zona Frankenstein, porque está hecha con cosas de aquí y de allá que me han ido dando o me he ido encontrando, estanterías, mesas e incluso unos tableros de obra con unos ladrillos que me sirven de banco de trabajo (como veis estoy en plena transformación de una cómoda) .Ahora que he ordenado me he dado cuenta de la cantidad de pinturas, lijas y demás materiales que he ido acumulando, así que hasta que no se termine no compro nada más. También me voy haciendo con una buena colección de herramientas (casi todas me las va regalando mi churri) que me facilitan mucho la tarea.


Aquí, aunque no se aprecia mucho, tengo todos los muebles que están "bajo sospecha" con agujeros de carcoma. Mi intención este invierno es ir desinfectándolos, dejarlos en cuarentena y guardarlos bien limpitos hasta que les toque el turno de "chapa y pintura". Casi todos ellos son callejeros.


Esta vitrina enorme la compré en ebay muy barata y es de las próximas cosas que voy a tunear. Quiero ponerlo en la oficina para guardar los archivos. Mi madre la tiene casi casi igualita en su casa y es donde guarda la vajilla, cubertería y mantelería de "hacer bonito".



Estos cajones son de un armario que me regalaron en el rastrillo benéfico porque estaba tan hecho polvo que les daba cosa sacarlo a la venta. Están en cuarentena con tratamiento para eliminar la carcoma (por cierto hoy he aprendido algo nuevo sobre esto en el taller de pmosq). El resto del armario, cuando lo termine de decapar, también vendrá a la "zona de reposo"


Aquí otro grupo de muebles de distintas procedencias pero que están en buen estado y sin carcoma y que también esperan ser tuneados algún día. De momento me sirven para guardar tarros de cristal y todo lo que sea susceptible de reciclar.

A veces me parece mentira poder devolver la utilidad, con más o menos esplendor pero siempre con mucha dignidad, a cosas así. Por eso (y por unas cuántas cosas más) se siente tanta satisfacción cuando terminas algo.

sábado, 22 de octubre de 2011

El que no se consuela es porque no quiere

Un hazlo-tú-mismo (con tu mecanismo) estupendo para una otoñal tarde de domingo en familia es convertir un feo y viejo cuadro en un original y divertido (al menos para mí) cuadro con mensaje -que tan de moda parecen estar últimamente-. La idea me la he copiado de esta chica que también hace "de un de todo" [aunque el mío es algo diferente]




Necesitamos:

  • Un cuadro viejo(*)
  • Pegatinas de letras, o una hoja adhesiva donde podamos hacer nuestras letras [yo tengo una pegatina gigante, de esas que ponen en las vidrieras de los bancos para anunciar las promociones, que mi churri me trajo un día de... -no puedo contar más... que es alto secreto-]
  • Pintura en spray
  • Pintura de pizarra 
  • Tiza
  • Tijeras
  • Ganas de pasar un rato entretenido

Es muuuy fácil de hacer, por lo que es perfecto para involucrar a los más peques de la casa. Además de tenerlos entretenidos y fomentar su imaginación, van aprendiendo a reutilizar las cosas y de paso, podemos aprovechar y escribir un mensaje que queremos que ellos "capten", así como quien no quiere la cosa ("seré bueno y me portaré bien...") 

Seleccionamos el cuadro en cuestión y lo limpiamos bien, que estos cuadros viejos suelen tener "solera"


Las pegatinas de las letras se pueden comprar hechas o nos las fabricamos con papel adhesivo y una impresora (que es lo que yo hice). Las recortamos con cuidado y las pegamos sobre el cuadro (se pueden pegar al tún-tún o intentar que quede una composición algo armoniosa, eso ya va a gusto de cada uno)




Como ya tengo la frase centrada, le quito el marco y pinto la tabla con pintura en spray, antes de que seque, se despegan las letras con cuidado.






Ahora le toca el turno al marco. Cubrí con cinta de carrocero el ribete dorado, porque pensé que le quedaría bien, y el resto lo pinté con pintura de pizarra. Si váis a hacer una cosa pequeña no os recomiendo que la compréis porque se os quedará el bote entero (es que cunde que no veas). Si aún así la compráis, aseguraros de cerrar bien el bote al acabar para que pueda serviros para otras veces.




Una vez seca la pintura, lo adornamos con tiza. 




Al quitarle la cinta de carrocero, me llevé todo el dorado (debía ser pan de oro). Estuve dudando si dejarlo así, pero finalmente decidí pintar el ribete de blanco. Pero, como siempre, me tenía que pasar algo -esta vez no iba a ser la excepción- 



¡¡¡¡La base roja del pan de oro era imposible de cubrir con el esmalte al agua!!!! Peeeeero este "desaguisao" tiene fácil solución... una vez seco, se lija suavemente y se pinta con un esmalte sintético (de los que necesitan aguarrás, para que nos entendamos) y asunto solucionado.






(*) Si no tienes un cuadro feo, tienes clarísimo que no vas a pisar el rastro para conseguir uno y mucho menos rescatar uno de la basura y vives en Zaragoza, puedes pasarte a partir del viernes 28 por el Rastrillo de Aragón que organiza cada año la Fundación Federico Ozanam en la sala multiusos de auditorio y seguro que encuentras alguno. Y si no encuentras nada, te das una vuelta para ver el ambiente -incluso si vas pensando... "uffff, cuánto zarrio!- y te tomas una cervecita en el bar y así colaboras con la fundación (La entrada es libre)






Pasar de horroroso a feo ya es mucho... 
El que no se consuela es porque no quiere
{Neste mundo, o que não se consola é porque não quer}

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...