Mostrando entradas con la etiqueta Quedamos en..... Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Quedamos en..... Mostrar todas las entradas

martes, 18 de septiembre de 2012

Quedamos en la habitación de los peques



Últimamente solo respiro para las quedadas (y encima hoy voy tardísimo). Dentro de nada pediré millones de disculpas y alegaré motivos para mi defensa (a ver si obtengo el beneplácito de la concurrencia), pero mientras tanto, quedamos en la habitación de los peques.

Cerca de casa hay una tienda de las de toda la vida especializada en el mundo infantil. Hay de todo; carritos, cunas y los mil y un cachivaches que se puedan poner en un cuarto de peques. Además de carísimo, la mitad de las cosas me parecen trastos innecesarios con un toque cursi.

Bajo mi punto de vista, las habitaciones de los peques son las perfectas para encajar toda clase de muebles tuneados y si es con un toque divertido, mejor que mejor. Por eso la de la niña de este blog noruego me ha gustado mucho (especialmente la mesilla rosa). Con pocos recursos y mucha imaginación, tenemos un cuarto de peques chulísimo.




Hoy quedamos con LA LOLE

Y nuestros habituales



martes, 17 de julio de 2012

Quedamos en vacaciones


¡¡¡¡¡¡Qué ganas de desconectar y descansar!!!!!! Aunque este año me iría, sin dudarlo un momento, a una isla desierta al otro lado del mundo, voy a quedarme más cerca y mostraros un destino nacional en mis queridísimos Pirineos, concretamente en la parte más oriental del pirineo oscense, en el Valle de Benasque donde encontramos este pequeño pero agradable hotel rural a medio camino entre el pueblo de Benasque y el de Anciles (los dos son preciosos, pero este último, con tan sólo 22 habitantes y sus preciosas casas solariegas, es ideal)


Si nunca habéis estado por esta zona y disponéis de tiempo, disfrutad del camino porque hay muchísimas cosas que ver; la sierra de Guara, nada más salir de Huesca capital, es un parque natural precioso que hará las delicias de los amantes de los deportes de aventura porque cuenta con unos barrancos espectaculares. Aunque si no eres tan intrépido y lo que te va son los buenos vinos, estás de suerte, porque te encuentras en la denominación de origen Somontano, en cuyas bodegas podrás degustar unos de los mejores "caldos" de la península (no dejes de visitar Alquézar). Y para pasar el vino... la mejor longaniza de todo el mundo la puedes comprar en Graus [un par de huevos de corral, fritos en un buen aceite, con unas pataticas crujientes y una longanicica de Graus... además de contener millón y medio de calorías, está de rechupete. No es para comerlo todos los días, pero a fin de cuentas, estamos de vacaciones!]

No os voy a mentir, la carretera se hace un poco pesada porque se atraviesa un congosto, pero el paisaje es tan bonito, que merece la pena disfrutarlo y casi sin darte cuenta llegas a Benasque que como os decía, es donde se ubica el Hotel Selba d´Ansils que os propongo como "base de operaciones" donde planificar las mil y una excursiones que podéis realizar por la zona (Llanos del Hospital, Cerler y otros muchos pueblos encantadores por descubrir... y si os pilla con ganas, aunque no está tan a mano pero merece la pena, el parque nacional de Ordesa y Monte Perdido)

En fin, que podría estar escribiendo horas, pero tenemos que ver dónde se van de vacaciones mis compañeros de quedada y nuestro blog invitado Blanco Vintage


FELICES VACACIONES A TODOS!

jueves, 17 de mayo de 2012

Quedamos en el baño


El mes pasado cuando quedamos en el comedor os decía lo muchísimo que me costó decidirme. Este mes, sin embargo, lo he tenido chupao*... Hace tiempo que tenía esta baño guardado en mi carpeta de inspiración. Es "producto patrio", otra cosa que ya sabéis que me encanta y hay que potenciar (tanto nórdico, tanto nórdico.... que por cierto fallan bastante en cuestión de baños). 
Se trata de el baño que la interiorista Clàudia Juncosa diseñó para su propia casa.






Me encanta la idea de la ducha antes de la bañera, propio de un hotelazo de cinco estrellas, que el pavimento de la ducha y el mueble sean de madera de iroco, el papel de rayas de los sanitarios con la hornacina negra, pero lo que más, lo que más me gusta es que ¡¡¡¡¡no hay baldosas -ni revestimiento, ni pavimento- por ninguna parte!!!!! En su lugar han colocado microcemento y queda fenomenal.
La propia interiorista nos lo explica en su blog Miss Sitius donde además de este proyecto podéis encontrar otros muchos de una increíble calidad (Visita obligada!)

[* Incluso tenía opción B, que es el baño que apañé el año pasado, pero como ya os lo enseñé aquí, era mucho repetirme, por mucho que me guste (modestia aparte) cómo quedó]

Este mes nos "abandona" Kat de El jardín de los muffins por cuestiones profesionales. Espero que todo te salga a pedir de boca y coseches muuuuuuchos éxitos en lo que emprendas.

En su lugar, no acogemos a una... sino a ¡¡¡¡Três!!!!. Bienvenidas chicas!

Como blog invitado... mis queridísimos DELEITE (Con qué nos sorprenderán????)





martes, 17 de abril de 2012

Quedamos en el comedor


Como cada mes (seguramente lo habréis visto anunciado a bombo y platillo por muchos de mis compa-blogs) hemos quedado. Esta vez nos toca en el comedor. Para ser sincera, os diré que me ha costado muchísimo decidirme, he pasado horas y horas buscando, tratando de encontrar algo diferente y que os llamara la atención. Lamento decir que no lo he conseguido. Casi todos los comedores que me gustan ya los habían publicado anteriormente mis compañeros de quedada y estaban más vistos que el "tebeo".

¿Y qué le voy a hacer si lo que me gusta es una mesa robusta, de buena madera, sin teñir ni barnizar, sólo encerada, rodeada de alguna silla de diseño y presidida por una gran lámpara araña? 

Así que, una vez más, me he ido por la tangente. Navegando por Elle DECOR me llamó la atención  la entrada "Lección de estilo en 67 metros", que  nos enseña el apartamento londinense del diseñador Jimmie Larsson (El 50% de Jimmie Martin -que os recomiendo visitar, sobre todo a los amantes de los muebles reinventados-) y su novio, el fotógrafo Rick Schultz, cuyo pequeño comedor me gustó.



Como tuve algún problemilla para descargar las fotos decidí seguir investigando -esto de las quedadas nos lo tomamos con todo el rigor del mundo intentando llegar a la fuente original siempre que sea posible- y encontré que el apartamento en cuestión sale en un montón de sitios.

En Design Sponge nos llevan de ruta por la casa y al estar contado y fotografiado por sus dueños, es muy entretenido.





En el blog sueco Alltihemmet también le dedicaron una entrada (igualmente con fotos del propietario)





Y cuando ya creía que había encontrado suficiente material para ilustrar mi propuesta de hoy, voy y me encuentro en una entrada dedicada a la fotógrafa Katrina Malmstrom en Desire to inspire, esta foto




Misma mesa, mismas sillas, mismo mural... pero... esas estanterías? Y el suelo? Parece otra casa!!!! 


Huyyy, si también sale en Roomenvy... anda, pero estas entradas son de 2010 (un año antes)




En Apartment Therapy se ve mejor que antes el comedor estaba integrado en el salón en lugar de la cocina como ahora 




y además nos remiten a "la madre del cordero", la entrada que hicieron en Living etc cuando se debieron mudar a este apartamento de alquiler 




Solamente cambiando el color de las paredes y la distribución de las cosas...¡se estrena casa de nuevo!.¡¡¡Es genial!!! Aunque todavía me cuesta creerlo...


Espero que os haya sorprendido tanto como a mí. Y si no seguro que las propuestas de nuestro blog invitado Decor&Me y el resto de mis compas, lo hacen.


jueves, 15 de marzo de 2012

Quedamos en la cocina



Con lo que me gustan las cocinas, especialmente las que no parecen cocinas, tienen elementos que una jamás pensó que se pudieran integrar en una cocina y que además del mobiliario tradicional contienen, por ejemplo,  alacenas antiguas, es complicadísimo poder elegir sólo una para mostrar, y como me apetecía mucho poder publicar en una "quedada" algo que haya visto y tocado, me he decidido por publicar todo lo contrario; una cocina moderna que pertenece a una queridísima amiga [y que tantas veces me ha hecho la función de hermana mayor]

Es una "señora cocina"; grande, con un gran ventanal y techos altos. De esas que entras y dices... "qué chula, es de revista". Hace tiempo que quería publicarla, así que cuando me dijeron dónde quedábamos hoy, me puse en contacto con Marta, hija de mi amiga, una jovencita adorable (qué de "agüela" queda esto...) y gran aficionada a la fotografía para que plasmara en imágenes y según su visión personal, la cocina de su casa{Muchas gracias a las dos!}































Fotos: Marta Escudero para Espíritu Chamarilero [joé, qué bien queda!]

Me gusta especialmente el contraste de la madera de los frentes con el negro de la encimera, en la que la placa vitrocerámica casi pasa desapercibida, y la enorme capacidad de almacenaje que hace que la cocina siempre quede recogida

Este mes nuestro blog invitado es A desperate lifestyle de Rocío Olmo, autora del logo de Quedamos en... que encabeza la entrada.

Por quinto mes consecutivo, quedamos con...




martes, 14 de febrero de 2012

¿Quedamos?

Porque hoy, San Valentín -por si alguien anda despistado-, es lo suyo. Quedar.
¿Y con quien quedamos? Con nuestros otros 34(+1) blogs amigos , como venimos haciendo puntualmente durante los últimos cuatro meses (las anteriores puedes verlas aquí)
¿Y dónde quedamos hoy? Pues en el lugar de la casa que cada uno considere más romántico, que por algo se empeñan en recordarnos que hoy tenemos que celebrar el amor.

Y éste es mi rincón romántico elegido....


Y me diréis.... Pero Tocotón.....¿Qué tiene de romántica esta cocina? Si ni siquiera es bonita!!! Es normal y corriente!!!

Cierto. Pero... ¿a que así la cosa cambia????


...
Cuando comento las fotos que elijo siempre hago hincapié en la luz y el olor. Pero la imagen de hoy podemos disfrutarla perfectamente con los cinco sentidos; esa fantástica luz que entra por la ventana, el silbido de la tetera anunciando que el agua ya está lista, ese olor y sabor a té tan rico y... ¿hay algo mejor que sentir la piel de la persona amada?

Y para todo eso no necesitamos decoraciones sofisticadas. 

Estas fotos con zonas en movimiento, se han bautizado como Cinemagraphs y son obra de la fotógrafa Jamie Berk y del diseñador gráfico Kevin Burg y las he tomado prestadas del blog de Jamie, que os recomiendo visitar porque está lleno de fotos chulas, entre ellas éstas que son de una pareja de jóvenes joyeros que viven en Brookling en un casa sencilla pero que transmite un feeling especial.

¿Dónde habrán quedado los demás?

Además, y gracias a la estupenda acogida que estamos teniendo, cada mes tendremos un blog invitado. Este mes también quedamos con Fauna Decorativa


Hoyeseldía de los ena-mo-ra-dos, lalala, lalalá, lá, lá lá laaaaaaaaaaaaaaá

{Ps. Churriamor... mira si te quiero, que hasta voy y lo publico -con lo que soy yo-. Y a mi mami, que mañana cumple años, también la quiero mucho (en lo bueno y en lo malo). Me voy...., que me estoy poniendo cursi y me ha parecido que me encorría un niño con una peluca rubia de rizos y un arco con flechas en la mano.... socooooorrooooo}



martes, 17 de enero de 2012

Quedamos en el salón...

Con eso de que el día 15 caía en domingo, nuestra "quedada" mensual se ha trasladado un par de días (qué susto... yo ya pensaba que me habían dado plantón... Pero no, no, que sólo es un cambio de día por cuestiones logísticas... ¡¡¡¡Menos mal!!!!)

Preparados para vivir la experiencia conjunta de 35 blogs???? Pues abróchense los cinturones porque hoy.... quedamos en el salón!










                      Source: sfgirlbybay.com via Espiritu on Pinterest


Como veis mi salón es poco lujoso, si la imagen hablara, podría decir... "me sobra un sillón, lo quieres?... Trae, trae, que me viene de perlas". Sin embargo, me resulta un  salón lleno de encanto, que invita a relajadas tertulias con amigos hasta las tantas (con el riesgo de que alguno se quede dormido hasta el día siguiente) tras una informal cena de picoteo (regada con un buen vino) en esa mesa de centro -que bien podría estar hecha de palets- y todo repleto de velas que dejan levemente su aroma impregnado.
Me encantan los techos altísimos, casi infinitos. La cantidad de luz que entra por esos inmensos ventanales. La falta de refinamiento en los revestimientos que sin embargo se ven pulcros y bien conservados. Y la composición fotográfica, quizá de sitios especiales alguna vez visitados por los propietarios.
Un cóctel de los que hay que tomar mezclados, no agitados, para que su sabor resulte perfecto, ya que se trata de un mix muy arriesgado que cualquiera con pocos medios pero muchas ganas y un poco de "toque" puede crear, consiguiendo un espacio mágico y personal.

Es un privilegio compartir proyecto con


{Ps. Si te has perdido las otras quedadas o te apetece repasarlas, puedes encontrar el enlace  en la barra lateral.}

jueves, 15 de diciembre de 2011

Quedamos en Navidad

Ya ha pasado un mes desde que quedamos en el recibidorPero qué rápido pasa el tiempo...!!!! Con razón hoy quedamos en Navidad... aunque debo confesar que yo ando escasa de espíritu navideño (lo tengo todo concentrado en la chamarilería...) de ahí que ésta sea la primera, y creo que la última -aunque nunca se puede decir de este agua no beberé-, entrada que le voy a dedicar.

[Por si alguien no sabe de qué va esto de "quedamos en..." (o a alguien se le ha olvidado -que todo puede ser-) pues se trata de que un montón de blogs (nada menos que 35!) elegimos nuestra personal visión de un espacio decorativo, la compartimos con todos y la comentamos]










Imagen: Kicsi Ház


Y ésta sería mi Navidad perfecta, en mi casita de piedra con los muros cubiertos de hiedra. En un trocito de jardín plantaría este simple pero efectista árbol de luces (que puede hacerse perfectamente uno mismo y además es reciclable para años sucesivos). Aunque para que fuese completamente perfecto me falta algo de nieve -no concibo la navidad sin frío (ya perdonaréis los del otro lado del charco que estáis en pleno veranito)-. Y esa luz anaranjada que se vislumbra por las ventanas. Luz de hogar. Aroma de leña quemada. Una cálida sobremesa.

Tengo unas ganas tremendas de saber cómo es la navidad de los demás...

Etxekodeco
Gris berenjena
Interiors Originals
Kulunka deco
La silla turquesa
Los apuntes de Paula
Mes caprices belges
Ministry of deco
Mother in law
Mrs. Boho
Muebleando otra vez
Olaimar
PMOSQ2=1
PoeMa Bat Soilik
Rue vintage 74
Transito inicial
Traviesa Diseño Libre
Un, dos, trexa
Virlova
Warm deco
Y un poco de diseño
Amor por la decoracion
Antioquia
Blue Vintage
Casa Haus
Chic&Decó
Chic-Decó
Dar Amina
Decoratualma
Delikatissen
Desde mi ventana
Durabilité
El jardín de los muffins
En mi espacio vital


martes, 15 de noviembre de 2011

Quedamos en el recibidor

Ayyy!!!! Ya perdonaréis por este silencio bloguero que espero no se vuelva a repetir, sobre todo porque han contado conmigo para un proyecto muy chulo que consiste en la publicación conjunta de una serie de entradas por un grupo de blogueros de España e Hispanoamérica en la que iremos recorriendo (de momento una vez al mes) todas las estancias de la casa y que cada uno comentaremos a nuestra manera. Con tantas visiones diferentes de un mismo tema además de pasar un rato la mar de entretenido, seguro que acabamos encontrando inspiración e ideas nuevas.

Hoy quedamos en el recibidor. Te vienes?

Y tras mucho buscar, he vuelto a mis carpetas inspiradoras y esta es mi elección.

the highland shuffle




































Me gusta porque se adivina una casa grande, bonita e inundada de luz. Me encantan los ventanales, la puerta de entrada pintada en turquesa, los dos estilos de consolas, una de línea más moderna pero llena de detalles vintage y la otra que bien podría ser heredada de la abuela (o comprada en algún mercadillo) con ese espejo tan magnífico y todas las fotos familiares que nos demuestran que es una casa vivida y no la típica de catálogo. Y la alfombra, clasicona, pero qué bonita... Así da gusto entrar en una casa!!!

Pero... el común de los mortales tenemos que conformarnos con una entrada pequeña y oscura, o nos recibe un trozo de pasillo estrecho o, si tenemos una casa pequeña, sacrificamos el valiosísimo espacio del recibidor y directamente entramos en el salón. Sea como fuere, este pequeño e importantísimo espacio de la casa me resulta complicado de decorar, aunque para mí nunca debería faltar un espejo (o un grupo de ellos) en el que echarte el último vistazo antes de salir de casa


The Glamourai

ten scenic drive


House of Turquoise
House of Turquose vía Pinterest

Si los espejos los acompañamos de un mueble tuneado que además nos sirva como desahogo para guardar algunas cosillas, mejor que mejor

More design please

Y aunque un recibidor admite prácticamente cualquier mueble que le quieras poner, el otro día tuve la suerte de poder visitar una casa de la que me gustó absolutamente todo; en la entrada -que era bien amplia- no había ningún mueble, únicamente tres fotos en B/N tamaño maxi, de los hijos de los propietarios y una alfombra preciosa sobre una moqueta gris oscuro, casi negro. El truco? Estaba impecablemente iluminada y perfumada. Dos cosas sencillas, casi imperceptibles pero más que suficientes para dar una imborrable bienvenida a un hogar.

Y ahora me voy corriendo a ver qué han elegido mis compas de proyecto

Amor por la decoracionAntioquiaBlue VintageCasa HausChic&DecóChic-DecóDelikatissenDesde mi ventanaDurabilitéEl jardín de los muffinsEn mi espacio vitalEtxekodecoKulunka decoLa silla turquesaLos apuntes de PaulaMes caprices belgesMinistry of decoMother in lawMrs. BohoMuebleando otra vezOlaimar DecorPMOSQ2=1PoeMa Bat SoilikRue vintage 74Transito inicialWarm decoY un poco de diseño

{"Quedamos en..." debe su existencia a Fran de Etxekodeco a quien vuelvo a dar las gracias por brindarme la oportunidad de participar en este genial proyecto que espero os haya gustado. Enhorabuena Fran!}

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...