Mostrando entradas con la etiqueta Antes y Después. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Antes y Después. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de mayo de 2014

La habitación de mi "Petite Candela"

Aunque ya os enseñé la habitación de la peque aquí, hace seis meses que nos cambiamos de casa {tema para hablar laaargo y tendido} y aunque todavía estamos empantanados con un montón de cosas, la #decopedia4 me ha hecho ponerme las pilas para terminar la nueva habitación de mi hija. Digamos que no me ha dado tiempo a todo, pero está al 90% y se puede enseñar. Para variar, se trata de una decoración low cost.


En realidad los cuatro muebles que tiene son los mismos, pero ahora me gusta muchísimo más. 

La habitación es pequeñita, pero perfecta para un bebé. Aproveché el mueble a medida que había {una estantería con cubreradiador de color vainilla, muy típico de hace tropecientos mil años} pintándolo de blanco. Qué cambiazo!!! 


He quitado la mosquitera de Ikea que hacía de dosel y en su lugar le he puesto la gurinalda de banderines con su nombre que le hice para el candy bar de su bautizo 





Para hacer el cambiador, que ahora he puesto pegado a la cuna,  ulilicé una mesa abatible Norberg de Ikea y el cambiador de mimbre, heredado de una amiga, lo pinte con spray gris y lo sujeté a la mesa con velcros. La funda la hice nueva con un retal, también de Ikea, que compré unas navidades. Aunque no se me da muy bien la máquina de coser, no me pareció complicado {para que no se manche mucho suelo poner una toalla encima}




Los archiconocidos especieros Bekväm pintados en rosa y gris me vienen fenomenal para tener a mano los pañales, toallitas... y la peque se lo pasa pipa tirándolo todo a la cuna.



A la derecha el artilugio este de Ikea, me sirve como contenedor de la ropa sucia. Me viene fenomenal porque en cada compartimento pongo las cosas blancas, las de color, las más delicadas.... aunque me hubiera gustado más en otro color, pero no había demasiado donde elegir.


Y justo detrás del cambiador, he puesto un perchero. Así siempre tengo todo a mano.



Mi querido armario "indultado" también se ha venido con nosotros. Es pequeñito, pero me da mucho juego, porque lo tengo aprovechado la máximo.



La verdad es que daba pena verlo...pero ahora estoy la mar de contenta con él.


En estas cajas tan monas también guardo un montón de cosas,


Otra cosa que he tardado mucho en poner, porque no encontraba nada que me acabara de convencer, es la lámpara. Al churri no le gusta nada la que he elegido (comprada en una tienda de segunda mano) pero a mi me encanta.



La última incorporación ha sido la alfombra raring. Al principio no estaba muy convencida, pero a la niña le encanta estar encima.



Bueno, pues a falta de unos pequeños remates, que espero no tardar un millón de años en enseñar, esta es la habitación de Candela. La niña más requetebonita del mundo mundial. Espero que os haya gustado.


Este post participa (casi in extremis) en la #decopedia4, que organizan las chicas de Petite Candela

viernes, 21 de febrero de 2014

DIY: BAÑO NUEVO LOWCOST

No podía dejar de participar en la #decopedia2 organizada por Petite Candela cuando el tema es DECO LOWCOST, mi especialidad!!! Así que aquí estamos de nuevo al ataque.

De entre las muchas cosas que podía enseñar, me he decantado por la renovación integral de un baño, sin obras y a bajo coste

O como pasar de esto...







A esto otro.... 







Empecé muy contenta haciendo fotos del proceso...

Con la ayuda de un amigo quitamos todos los sanitarios (el bidé ya no lo iba a volver a poner)



Y entonces empecé a pintar las baldosas, primero imprimación y luego todas las capas de esmalte que sean necesarias hasta que quede bien. En esta otra entrada podéis ver otro baño que renové pintando las baldosas, aquélla vez utilicé imprimación y esmate sintéticos (al disolvente) y esta vez lo he hecho con imprimación y esmalte acrílicos (al agua) y aunque el olor es mucho menor, casi imperceptible, y se limpia todo mucho mejor, me da la sensación de que es más resistente con sintéticos {por mucho que digan}


En la pared que iba a empapelar {si, ya se que no era necesario, y que me complico mucho la vida y que bla-bla-bla... pero me apetecía hacerlo} rellené las juntas con masilla para que quedara una superficie más o menos uniforme (tampoco hay que dejarla súper lisa, que luego va el papel) y también se le da imprimación porque sino se chuparía toda la cola y no se pegaría bien.


Incluso encontré el súper chollo de lavabo+espejos que me venía de maravilla (los grifos no estaban incluidos, pero también encontré otro chollo en Ikea y me salieron los dos por 20 euros)



Pero entonces llegó la bebé y hubo que bajar el ritmo y no estaba para fotos... 
Antes de terminar las paredes "reviví" el radiador y los interruptores con esmalte en spray { hay que ser muy cuidadosos y tapar todo bien porque el spray se mete por todas partes y lo deja todo perdido}


Empapelé la pared, puse el suelo de losetas vinílicas (que se instalan muy fácilmente y quedan muy bien) y llamé a los profesionales ; al esmaltador de bañeras, que me pareció un poco caro, pero el resultado es espectacular {la bañera antes era beige y ahora es blanca impoluta -conste que se me pasó por la cabeza intentarlo, pero si la fastidiaba (que hubiese sido lo más normal) el estropicio tenía mal arreglo-} y al fontanero para que quedara todo bien instalado. El churri se encargó de poner los nuevos focos y el perchero y.... voilà! Baño nuevo!

A mi me parece que ha quedado bien chulo 





Espero que os haya gustado!

lunes, 20 de mayo de 2013

DIY: Reparar una encimera de madera

Hace ya algún tiempo os enseñaba este apartamento en el que estuve viviendo una temporada y que luego pusimos en alquiler.
El baño, que me parece muy chulo, tiene una encimera de madera muy oscura [se supone que tratada para que aguante bien las "inclemencias" del baño] que antes de alquilarlo lucía así de bonita



Tras dos años de alquiler [y se supone que el inquilino es de los que podemos calificar como "buenísimo"]
la pobre encimera quedó así {la foto es penosa, pero con el disgusto que llevaba no me dió para más. Ojo al dato; observad la mampara de la ducha que en lugar de transparente está translúcida.... apuesto a que no la limpiaron nunca!}. Os aseguro que al natural el destrozo es mucho mayor.


¿Y a quien llamo yo ahora para que me lo repare?. La pregunta del millón, bueno más bien diría "del riñón", porque llames a quien llames, fijo que te cobran un riñón por arreglarla. Ya me imagino yo al "ñapas" de turno que, mientras se rasca la cebeza, te dice;

- Buuuuooooaaaahhhh!!!! Mal arreglo tiene esto, señora (Aquí en mi tierra, es costumbre empezar así con todo... "Siemprrrre negativo, nunca positivo", que diría aquél). Si la arreglamos, la tenemos que desmontar, llevarla al taller, volverla a barnizar y montarla de nuevo... En total, así a ojooooo, tantasmil! [toma ya! este se cree que soy la que le voy a sacar de la crisis]
- Para eso -sigue rascándose la cabeza y/o/u otras partes de su anatomía- casi le sale más a cuentaaaa -es que tenemos acento maño, qué le vamos a hacer!- cambiar la encimera... Pero no se ponga algo tan delicao. Tenemos unas encimeras de.... (aquí dejas de escuchar porque lo que quieres es tu encimera, delicada o no, como estaba. Y déjate de inventos, te voy a dar yo a tí delicao...)

Así que, como servidora es apañada a más no poder, se dice a si misma..."Niquelada, la voy a dejar ni-que-la-da". Una lijadita suave para alisar lo más feote, un barniz nuevo -"Este debe ser bueno, que pone especial baños y cocina"- y para que no se desgaste tanto el canto, le ponemos una cantonera de aluminio, que no le quedará mal y encimera nueva....!!!!
Pero hay apaños que, aunque bien intencionados, terminan siendo -y perdóneme mi querido público la expresión- una gran cagada. Tu Pepitogrillo interior no para de repetirte "Manolete, Manolete... si no sabes torear, pa qué te metes?!!!"
La suave lijada un desastre, menos mal que la dí con una lija de 400 (de las más finas) porque casi termino de cagar las partes que estaban bien. El "barnizespecialbañosycocinas", una mierda pinchada en un palo (al menos para este trabajo). Gracias a Dios por tanto favor, era al agua y restregando bien y nada mas darlo, pude quitarlo. La única idea buena, la cantonera.

"Tocotón... estás perdiendo facultades. Esto es el principio del fin!". Y para no sentirte tan chapucera,   y teniendo en cuenta que tu autoestima como recicladora está en juego, decides cambiar el papel de las paredes... Y oye, otra cosica es.

Dándole vueltas y vueltas a cómo arreglar la pifia, me topo con la solución (más bien posible solución) en el escaparate de una droguería-perfumería de las de toda la vida (algo careta) que hay en la calle Ponzano, haciendo esquina [ni les conozco, ni me pagan por la publi, pero cuando te atienden bien, se merece reconocimiento]. Encima una solución sencillísima.


Bueno, vale, ya se que no deja de ser un reparador de madera, pero es buenísimo. Las manchas blanquecinas del agua han desparecido (eso sí, tal y como me dijo la señora, apliqué el producto varios días seguidos) y se ha quedado con un brillo y un lustre quepaqué. A las pruebas me remito...





martes, 30 de abril de 2013

Antes y Después: Sillón de lactancia

Lo compré hace un par de rastrillos (el rastrillo benéfico "Federico Ozánam", que se celebra en mi ciudad una vez al año a finales de Octubre y del que soy incondicional) el último día, que es cuando dejan todo tirado de precio. Me costó 10 € pero las "hechuras" eran buenas y se presentía que las espumas de los asientos estaban bien conservadas (y así fue).




El asiento y respaldo se desmontaban muy fácilmente, simplemente desatornillando. Después de decaparla entera (si la pintura original hubiera estado mejor, simplemente le hubiera dado una lijada y la habría dejado como imprimación, pero había trozos en los que había calvas y se veía la madera, así que la decapé) y dejarla bien limpita, el proceso de siempre, un par de manos de imprimación y un par de capas de pintura.




La pintura es un rosa muy suave confección casera. Sobre el blanco le eché unas poquitas gotas de "Pintura Americana" rosa fuerte que tenía por ahí hasta conseguir el color que quería (que casi, casi es un blanco roto)


El tapizado facilísimo. El viejo me sirvió de patrón y aunque había que coser a máquina las esquinas, no tuvo mayor complicación, si acaso tener cuidado para que las rayas del respaldo coincidieran con las del asiento. La tela es de Ikea.



A mi me gusta mucho el resultado y me resulta comodísima para dar el pecho, a pesar de que parezca bajita y no tenga brazos. 







domingo, 17 de junio de 2012

Pura casualidad

Ya no es solo que no haya escrito desde hace muchos días (muchas gracias a los que os habéis interesado, sois unos angelotes), es que durante este tiempo tampoco he visto mi correo, ni otros blogs... Nada. Actividad internáutica nula.

Algo más de tiempo, aunque no mucho más, le he podido dedicar a mis tuneos, más que nada, porque me ayuda a desconectar, todo es tan manual que te ayuda a evadirte. 
Tengo cosas para tunear pa aburrir, amén de lo que tengo a medias, pero hace poco volvía a casa y vi, pegaditas al contenedor, este par de sillas bastante anodinas, a las que en principio no hice ni caso, pero luego volví a por ellas (que para experimentar, todo es bueno)


Y me dije... "Tocotón, experimenta en voz alta y a lo mejor le sirve a alguien más" Así que cámara en ristre, me decidí a plasmar todo el proceso.

Como se puede ver, las sillas estaban bastante "escogorciadas". Así que, no quedaba otra....a desmontaaaaar!!!!


Conservé las cinchas del asiento que estaban en perfecto estado, pero el relleno fue a la basura. Le pegué una buena lijada y limpieza a todas las piezas y las volví a encolar con cola blanca de carpintero (los que saben utilizan cola de conejo) dejándola secar con ayuda de unos sargentos.


Sensacional. Ya no bailaba!!!! Así que le di imprimación y procedí a pintarla. Quería un azul aguamarina-mint tan de moda ahora, pero tirando más a azul que a verde, que me gusta más. No es nada fácil atinar con el tono que quieres, sobre todo porque según cómo le da la luz lo ves de una forma u otra. Al final te quedas con un tono por puro aburrimiento. A mi me salió un turquesa claro (y mira que chapuceé)

Una de las razones por las que cogí las sillas, es porque el tapizado no es complicado y para iniciarse es perfecto. Le puse tres capas de espuma nueva que protegí con una tela de algodón suave.


Ya solo quedaba poner la tela elegida y rematarla. La tela la puse sin demasiados problemas. Sólo quedaba volver a atornillar el asiento y conseguir unos nuevos embellecedores para disimular los agujeros por donde se atornilla el respaldo para poder publicar todo el proceso y ver juntitos el antes y el después (es una gozada ver cómo se puede disimular los agujeracos que le hicieron a la silla al ponerle unos súper tornillos para que no bailara y que no se note nada de nada)



Han pasado semanas sin  que haya podido buscar los embellecedores y la pobre silla, igual que el blog y otras muchas cosas, se ha quedado durmiendo el sueño de los justos.



Ayer por fin, pude dedicar un rato a ver qué se cocía por la red y al ver que entre las recomendaciones de La factoría plástica había un antes y después de unas sillas, me fui directa!.

Anda!!!! Pero si las ha hecho Leticia.....!!!!!! Andaaaaaaaaaaaa.....Pero si las ha vestido exactamente igual que la mía!!!!!!!!!
Igualicas, igualicas!!!!! Toma ya coincidencia!!!!!


Y claro, te entra un coraje quepaqué... Encima de que dejo el blog en "bragas", como tarde en publicar mi silla me van a llamar copiota!!! Y no es que lo de copiar me importe, que soy de las que reconozco lo que me copio vilmente de los demás (y que me encanta que me copien) es que... palabritadelniñojesús!!!!! ¡¡¡¡Esto ha sido pura coincidencia!!!!

Superado el shock inicial, ahora lo veo y me entra la risa. Además, que me ha hecho salir de este letargo bloguero, así que... bendita casualidad!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...