Mostrando entradas con la etiqueta Decoración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Decoración. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de mayo de 2014

La habitación de mi "Petite Candela"

Aunque ya os enseñé la habitación de la peque aquí, hace seis meses que nos cambiamos de casa {tema para hablar laaargo y tendido} y aunque todavía estamos empantanados con un montón de cosas, la #decopedia4 me ha hecho ponerme las pilas para terminar la nueva habitación de mi hija. Digamos que no me ha dado tiempo a todo, pero está al 90% y se puede enseñar. Para variar, se trata de una decoración low cost.


En realidad los cuatro muebles que tiene son los mismos, pero ahora me gusta muchísimo más. 

La habitación es pequeñita, pero perfecta para un bebé. Aproveché el mueble a medida que había {una estantería con cubreradiador de color vainilla, muy típico de hace tropecientos mil años} pintándolo de blanco. Qué cambiazo!!! 


He quitado la mosquitera de Ikea que hacía de dosel y en su lugar le he puesto la gurinalda de banderines con su nombre que le hice para el candy bar de su bautizo 





Para hacer el cambiador, que ahora he puesto pegado a la cuna,  ulilicé una mesa abatible Norberg de Ikea y el cambiador de mimbre, heredado de una amiga, lo pinte con spray gris y lo sujeté a la mesa con velcros. La funda la hice nueva con un retal, también de Ikea, que compré unas navidades. Aunque no se me da muy bien la máquina de coser, no me pareció complicado {para que no se manche mucho suelo poner una toalla encima}




Los archiconocidos especieros Bekväm pintados en rosa y gris me vienen fenomenal para tener a mano los pañales, toallitas... y la peque se lo pasa pipa tirándolo todo a la cuna.



A la derecha el artilugio este de Ikea, me sirve como contenedor de la ropa sucia. Me viene fenomenal porque en cada compartimento pongo las cosas blancas, las de color, las más delicadas.... aunque me hubiera gustado más en otro color, pero no había demasiado donde elegir.


Y justo detrás del cambiador, he puesto un perchero. Así siempre tengo todo a mano.



Mi querido armario "indultado" también se ha venido con nosotros. Es pequeñito, pero me da mucho juego, porque lo tengo aprovechado la máximo.



La verdad es que daba pena verlo...pero ahora estoy la mar de contenta con él.


En estas cajas tan monas también guardo un montón de cosas,


Otra cosa que he tardado mucho en poner, porque no encontraba nada que me acabara de convencer, es la lámpara. Al churri no le gusta nada la que he elegido (comprada en una tienda de segunda mano) pero a mi me encanta.



La última incorporación ha sido la alfombra raring. Al principio no estaba muy convencida, pero a la niña le encanta estar encima.



Bueno, pues a falta de unos pequeños remates, que espero no tardar un millón de años en enseñar, esta es la habitación de Candela. La niña más requetebonita del mundo mundial. Espero que os haya gustado.


Este post participa (casi in extremis) en la #decopedia4, que organizan las chicas de Petite Candela

sábado, 26 de mayo de 2012

De excursión en CASA DECOR

Cuando tienes el mejor churri del mundo mundial, te puede pasar que un día cualquiera llegues a casa y te diga... "he hecho una reserva para el jueves en Madrid. Nos vamos a Casa Decor que se que te hace mucha ilusión".

Como el jueves, entre unas cosas y otras, llegamos un poco tarde, decidimos dejar la visita para el viernes por la mañana y aprovechar la tarde para "madrilear" un poco y farfullar las frases de siempre "Madrid es mucho Madrid" cuando ves la enooooorme oferta de toda clase de espectáculos, exposiciones, etc, etc, o "Madrid pa los madrileños", cuando el tráfico, la gente y "tanta capital" te acaba desbordando, aunque luego, cuando te vas a tomar algo al mercado de San Miguel, que nos encanta, o a cualquier tasca "sin pedigrí" pero con una cervecita bien echada y su correspondiente tapa rica, se te acaban pasando todos los males. Si le juntamos el ambientazo que los seguidores del Athletic le dieron a la ciudad, os podéis imaginar que lo pasamos estupendamente.

En la esquina del "plazón" de España -porque su extensión es equivalente a la de todas las plazas de España del territorio nacional juntas- con Bailén se encuentra el palacete donde tiene lugar la edición madrileña de este año (en Noviembre se celebra la barcelonesa)

No os voy a contar la historia de Casa Decor, ni su filosofía, ni nada de eso, porque en su web lo explican todo divinamente. Tampoco os voy a enseñar y narrar los espacios como lo haría un interiorista, primero porque no lo soy y se me da fatal utilizar la jerga profesional "decoril" [Además lo tenéis perfectamente explicado por Virginia aquí] y mis fotos (no muchas, porque para variar me quedé sin batería) tampoco son  como para tirar cohetes. Pero si que voy a compartir mis impresiones como visitante, con las imágenes que se me quedaron en la cámara y otras en la retina, que más me llamaron la atención. y que a lo mejor pensáis "¿no tiene otra cosa en la que fijarse?".Vamos, en mi línea.

Siempre ando fijándome cómo han pintado o empapelado las paredes (verme pasar la mano por todas las superficies es algo habitual) o los materiales que utilizan y cómo resuelven las cosas. Teniendo en cuenta que el palacete estaba "para reformar", además de la decoración en sí, era interesante ver los recursos utilizados por los distintos diseñadores para camuflar desperfectos, pero esto lo cuento otro día, que sino me eternizo.

Después de pagar la entrada y antes de subir las escaleras (preciosas por cierto), visita obligada a los aseos y la primera cosa que me gustó; la puerta corredera que les da acceso y el sistema para colgarla, que me pareció una chulada (me gustaría saber dónde se puede adquirir)




Uno de mis propósitos era encontrar ideas "hazlo tú mismo" para mostraros.Y no tuve que hacer esfuerzos para encontrarlas.Justo a lado, en el restaurante diseñado por Virginia Nieto y Amelia Aran para el catering de Mallorca, estas sencillas sillas muy fáciles de tunear.


Y un rincón con sillones vintage



Y en el Rock and Ford de Pepe Leal -el de las cajas de plástico, que me gustan más en foto que en vivo y en directo, la verdad- este auxiliar-platero, muy copiable 



Y algo muy importante, la tarjeta de visita del diseñador. En este caso muy a la última y con aspecto hand made "hecho a mano".



Y en la próxima entrada, ya si que si, subimos las escaleras para seguir viendo muchísimos más detalles, como esta cómoda tuneada en un tono de azul precioso, del "taller de juegos" IADE 


Donde además, estaba esta casita


que no puede dejar de fotografiar para dedicársela a mis queridos Deleite con los que tengo el placer de compartir el premio Liebster que nos han concedido mis paisanos de Forlab 


jueves, 26 de abril de 2012

Pura fachada

Recuerdo hace mil millones de años (año arriba, año abajo), un concurso de la tele en el que había que adivinar preguntas del tipo... cuáles son los colores con los que los españoles pintarían la fachada de su casa???? 
Y por aquél entonces me puse a pensar... joer, de qué color pintaría yo mi fachada??? y me quedé así como medio empanada -algo habitual en mí- sin llegar a ninguna conclusión.
El caso es que ahora me ha dado por fijarme en los colores de las fachadas desde que el año pasado me tocó elegir a mi colores con un arquitecto, cosa mucho más complicada de lo que pudiera parecer porque me hablaba de los colores según los números de la escala "nomeacuerdo" por eso de las normalizaciones y que luego no haya líos
- El 345 podría quedar bien
- Si claro, añadiéndole unas gotas de 804 para matizar y combinándolo con el 607 para contrastar, quedaría incluso mejor... ¿¿¿¿Pero qué me estás contando??????? -pensaba yo para mis adentros- Y luego nos dirán a las mujeres que somos raritas por hablar de fresa, mint, pistacho.... No, no, no, a lado de un minucioso arquitecto, no tenemos ná que hacer. Y todo para acabar eligiendo un chocolate combinado con un tono claro.
Y ahora que me fijo me doy cuenta la de "desfachateces" que se cometen con las fachadas (me ha quedado tipo el desenladrillador que lo desenladrille...). Auténticas barbaridades de las que hablaré otro día, porque hoy quiero enseñar dos, que me parecen atrevidas, por los tonos subidos, pero que me parecen muy acertadas.


Esta es la fachada del balneario de Font Vella, que no ha salido exactamente como es, pero es un azul bonito, bonito, bonito. Junto con los toques de blanco, han conseguido revitalizar el antiguo edificio para que, junto al moderno -que quedaría a la izquierda de la imagen- quede perfectamente integrado. [Es un sito que os recomiendo. Está en Sant Hilari Sacalm (Girona). Y se está... ohhhhh! Perfecto para desconectar]


Y esta otra de rojo subido la podeís encontrar si vaís a Calatayud a preguntar por la Dolores, a la izquierda del mesón que lleva su mismo nombre (que es un sitio pintoresco, y se come decentemente a un precio razonable y también os recomiendo). La rehabilitación de esta casa es sencilla, pero ha quedado maja y revitaliza mucho la zona que es casco viejo (pero viejo, viejo).

Y aunque no pegue mucho, os enseño una foto del pintoresco mesón que acabo de encontrar (con el típico azulete de las casas de pueblo de por esta zona)



Y tú? De qué color pintarías la fachada de tu casa?

viernes, 20 de abril de 2012

Desafío Bla-d. Escritorios

Aunque la mayor parte de las veces escribo desde el sofá, tengo un pequeño rincón de trabajo con el que me hace ilusión participar en el desafío bla-d de este mes






Las patas de la mesa (de una máquina de coser antigua) me han acompañado desde mi primera casa. Entonces tenía un tablero grande y era la mesa de comedor. La silla la compré en un mercadillo benéfico. 
La caja de fruta de plástico viene genial como estante y para colgar cosas (con tanto agujerillo da mucho juego) y voy cambiando las chorraditas que me gustan según el estado de ánimo (pero siempre hay algún ángel y kokeshis). 
El cartel PORTERIA era el original de la casa donde vive mi madre, cuando rehabilitaron el portal, se lo pedí a los albañiles junto con un enorme farol de bronce (que tengo guardado y no se si alguna vez tendré ocasión de ponerlo en algún sitio). Les dí tanto el coñazo, que ya me conocían!
No soy para nada del color naranja (ni calabaza, ni ninguna de sus variantes). Es el color que menos me gusta, pero... al churri le encanta y hay que respetar sus gustos, que bastantes cosas le he cambiado ya.





martes, 27 de marzo de 2012

Como decorar un pequeño apartamento y no arruinarse en el intento (y III)


Terminamos con el "ala este". El baño y la cocina son nuevos. No fueron cosa mía, aunque deberían haberlo sido y así me habría ahorrado tener que darles un pequeño retoque para mejorarlos. Esto de tener que rehacer lo que es nuevo me fastidia muchísimo, pero de todo se aprende -y sirve de escarmiento- y la próxima vez seguro que queda mucho mejor. 




El baño es pequeño y alargado y ha mejorado muchísimo con esta puerta corredera de cristal que compré en Leroy Merlin con un descuento estupendo.

Así lo dejaron, bien alicatao de suelo a techo, baldosas que no falten, pero de lo demás.... escasito, escasito. [Y el calentador... que se vea bien]



Así lo hemos apañado;



En la ducha, un nuevo rociador, nada que ver con el telefonillo enano que habían puesto. Los hay de todos los precios (este es de los baratos del Brico) pero es un pequeño cambio que merece mucho la pena. 
Las cortinas son, como de costumbre, de Primark. Están genial de precio y tienen un montón de modelos (a mi siempre me encaja uno u otro)





El horrible lavabo lo hemos cambiado por una encimera de cocina de Ikea sobre la que hemos puesto un lavabo sencillo, pero más majete. Debajo una estantería que en principio iba para la zona de la cocina, pero en un "paraflús" cojí la caladora, la dejé en la mitad y ahora encaja perfectamente de bajolavabo. De toallero, un riel Bygel del que cuelga un recipiente de plástico, del mismo nombre, que hemos utilizado para el rollo de papel higiénico (todo con tal de no hacer más agujeros en las baldosas!!!!)
El espejo está en un lateral, porque con él intenté darle -sin éxito- una oportunidad al horrible lavabo y después de hacer los agujeros, ya no lo muevo. De todas formas, se puede poner uno de la forma convencional.
El armario marrón fue una incorporación de última hora y es que de 80 € los habían dejado en 19€ porque lo descatalogaban en Ikea y era una oferta que no podía dejar escapar.

Por último entramos en la cocina-salón-comedor, que con el espacio tan reducido, teniendo que acoplar los muebles que ya tenía e improvisar el resto, no ha quedado mal del todo.

Con la cocina me pillé un rebote de los buenos que como ya he olvidado, prefiero no recordar, pero la plantaron directamente sobre una pared que ni estaba lisa, ni estucada (que es como le decimos al gotelé por estas tierras)... tanta baldosa en el baño y aquí ninguna????? Finalmente y para simplificar, alisaron la pared y la pintamos con la pintura que utilizaron para rehabilitar la fachada de la casa protegiendo la zona de la vitro con un panel.




Los armarios de arriba los cambié de sitio para poder acceder mejor y poder poner las baldas metálicas.





Abrimos el plano y vemos que la puerta ahora abre hacia el otro lado. Milagroooooo!!!!!! El albañil dijo que era ¡¡¡¡¡¡¡imposible!!!!!!!. En fin. [Ya lo dice Adidas con buen criterio... impossible is nothing y menos para nosotros (Churri, Javi y yo)]



La mesa roja también está descatalogada ya y la compré por poco más de 20€. Sólo son tres tablas pero más vale llamar a pulgarcito para montarla, porque mira que yo tengo las manos pequeñas y hasta que atiné a enroscar los tornillos, sudé lo mío. 



El sofá lo tenía guardado de las súper ofertas de aniversario de Ikea, es de cuero blanco y me costó 99 €. La mesita es de La Quarta, necesitaba algo pequeñito y ésta me pareció muy mona, 35€. Pide a gritos una alfombra y cojines, la verdad, pero que los ponga quien venga.


La lámpara (15€) es de Alcampo, cortinas (15€) de Ikea, sillón (16€) y cojín (no me acuerdo €) de oportunidades de Ikea.


Tengo que reconocer que la mesa es un poco grande para ese espacio, pero la encontré en el rastro por 15€!!!, y no es fácil encontrar mesas redondas (y menos que estén bien de precio). Esta es la Docksta de Ikea (ni idea cómo llegaría a las manos del señor al que la compré... hay cosas que mejor no saber). Las sillas rojas las tenía desde hacía mucho (12,50€) y la transparente (19€) es la compañera de la que hay en la habitación.


Aquí la tele, con plásticos y todo, para que se vea que es nueva (por eso hay cosas que llevan todavía la pegatina) otro chollazo del aniversario de Hipercor [Atentos a las ofertas aniversario porque siempre hay cosas que merecen mucho la pena] sobre la otra estantería que sobró de la habitación. Esta no lleva patas pero la hemos colocado volada.



Y esto es todo amigos! 

Como no me gusta "dar consejos" [por eso de... "consejos vendo y para mí no tengo"], emplearé esta internáutica expresión... "Tips para una decoración low cost" (que viene a ser lo mismo, pero en moderno)

- Antes de lanzarte a hacer nada define bien lo que quieres hacer. Empápate de revistas, blogs, casas de amigos, conocidos, hoteles (la cadena "Room mate" hace cosas chulísimas), tiendas (un paseo por Puerta del Ángel en Barcelona, de tienda en tienda, es de lo más inspirador). En cualquier parte puedes ver algo que e llame la atención (yo me inspiro un montón en el ascensor que baja al parking en Ikea)
- Una vez que has encontrado el estilo que te gusta, busca entre tus cosas, las de la familia y allegados, qué puedes apañar. Lo que no puedas encajar y esté en buen estado, intenta venderlo (y eso que te llevas puesto!)
- Ve a la caza y captura del chollo, no solo en rebajas. Busca en todas partes. Léete los catálogos de todos los establecimientos (que suelen estar disponibles en sus webs en formato pdf). Ve con los ojos bien abiertos por la calle. Entra, mira y pregunta en TODAS las tiendas, hasta en las que crees que no entran dentro de tu presupuesto, porque a lo mejor también tienen alguna oferta buena y, en el peor de los casos, cogerás ideas.
- Guarda todos los tickets y lo que no utilices lo devuelves (que no te de pereza ir a cambiarlo), que tres eurillos de unos tornillos, cuatro de un pincel y otro poco más de alguna otra cosa y ya tienes para una silla nueva! (y menos cachivaches rondando por casa)

En resumen, que si no quieres gastar dinero, tendrás que gastar suela de zapato (y ahora que comienza la operación bikini, lo que te ahorras en gimnasio, lo tienes para otras cosas!)

No puedo despedirme de este apartamento sin dar las gracias, una vez más, a Javi y a mi churri, sin cuya ayuda nada de esto sería posible y a los que ya tengo embarcados en un nuevo proyecto del que, como siempre, os mantendré informados.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...