Mostrando entradas con la etiqueta De mamás y bebés. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta De mamás y bebés. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de enero de 2014

Tarjetas de felicitación de fabricación casera

Que sí, que sí, que ya se que estoy un poco trasnochada y que la navidad la tenemos más que olvidada, pero como dije en la entrada anterior, no quiero dejar de contaros cómo hice nuestras felicitaciones navideñas desde la nada, porque esta vez, hasta el sobre es de fabricación casera.

Quedó chulo y sorprendente. Vamos, que triunfamos como la Coca- Cola entre nuestros amigos y familiares (claro que con semejante modelo, lo hubiera hecho de todas formas...) y ha sido un gusto ver que ha formado parte de la decoración navideña de todos sus hogares.

























Y quiero contaros el paso a paso, porque de verdad que es muy fácil de hacer , salen baratísimas y es un recuerdo encantador, que si lo mandas a hacer, te cuesta un dinero. Lo único que necesitamos es echarle ganas y algo de tiempo. Bien mirado, hasta las próximas navidades vamos fenomenal de tiempo, jejeje, así que sólo es cuestión de ganas!

{Además, esta es la mejor época para encontrar auténticos chollazos en "atrezzos" navideños. El año pasado por estas fechas compré el disfraz por un par de euros y los papeles de purpurina por la cuarta parte de su precio original}

LAS FOTOS 

Con la cantidad de medios que tenemos hoy en día ya no vale decir eso de "no me salen bien las fotos". Aún así, para hacer fotos a niños, te recomiendo lo siguiente (que seguro que ya sabes, pero te lo recuerdo)

- Ponte a la misma altura que ellos. 
Los niños (y sobre todo los bebés) son muy cabezones y si los sacamos desde nuesta altura, todavía resultan más cabezones, así que... cuerpo a tierra!
- Procura hacer las fotos sin flash. 
Si en el interior no tienes suficiente luz, hazlas en el exterior, mejor si es en un día algo nublado para que no te salgan sombras
- Ten precaución con los fondos
- No importa no llevar un "camarón",
 si haces tropecientasmil fotos (sacando todos los gestos de tu retoño) seguro, seguro, que alguna sale bien....














...Al menos eso es lo que pensé yo al hacerlas. Hasta que se las enseñé al churri y me dijo..."mira que siempre me gustan tus fotos, pero esta vez... no te han salido bien". Y aunque se refería a la parte técnica -y tenía toda la razón- y la mayor parte de la gente no lo iba a apreciar, me llevé un pequeño chafón que duró poco, la verdad, porque la peque está tan mona y "tan ella" que tenía material de sobra para hacer algo digno.
A pesar de que nunca he aprendido a utilizar un editor de fotos, para hacer este montaje he empezado a experimentar con Photoscape que es un programa gratuito bastante intuitivo y fácil de usar y de verdad que lo hice en un pis pas (en este punto el mejor truco que se me ocurre daros es que "guarreéis" con el programa hasta obtener lo que más os guste)
Y si no tienes cámara de fotos o un ordenador, puedes hacer algo igual de resultón con el móvil. Desde que he empezado a usar Instagram (puedes verlo en la parte derecha del blog) me he dado cuenta de las cosas chulas que pueden hacerse con los millones de APPS que hay disponibles

Luego se llevan a imprimir en papel fotográfico (echad un vistazo antes a todas las ofertas de revelado on line, porque os podéis ahorrar hasta un 50% y aunque no es mucho dinero, ya tienes para los sellos!) y junto con el resto de materiales, cartulina, papel craft de colores y cinta de doble cara ancha (todo comprado en un chino) ya podemos empezar a montar la felicitación


























LAS TARJETAS

Montar las tarjetas no tiene mucho misterio, pero si que hay que tener en cuenta un par de cosillas muy sencillas que nos harán ahorrar dinero, tiempo y nos proporcionarán un mejor acabado.

La cartulina; la puedes comprar ya cortada o cortarla tú mismo. La misma cartulina que yo compré en el chino a 0,90 € sin cortar y de la que pude sacar 8 tarjetones , la ví ya cortada y salía como tres veces más cara. El único misterio es coger una regla y un cuter (Ah!!! Y si tenéis pensado hacer más manualidades en el futuro, os aconsejo invertir en una manta de corte como la que veis en la foto. No llega a 15 €, pero es una auténtica gozada)

Ahora algo importante, precaución al doblar la cartulina porque lo más fácil es que nos quede tal que así y nos desluce todo el trabajo


Puedes conseguir un doblado "limpio" de esta forma



































Marcamos con un puntín el centro de la cartulina por arriba y por abajo. Pasamos un pequeño punzón suavemente unas tres veces de punto a punto para dejar marcada la raya y ya podemos doblar sin miedo a que nos quede feo


























Si al doblar no nos coinciden las dos partes del tarjetón aunque sea por muy poco (que será lo más probable) los cortamos para igualar y listo


Ahora toca decorar el exterior del tarjetón. Yo hice pegatinas con forma de estrella (ya tenía la perforadora, pero también se puede encontrar en los chinos a buen precio) con papel de purpurina {también quedaría muy chulo con papel de revista, de libros viejos o cualquiera que tengamos a mano -y seguimos recortando costes...-} y cinta de doble cara, que pegué al tarjetón simulando la forma de un árbol de navidad



































Por último, recortamos la foto, la pegamos al tarjetón con cuatro puntos de cinta de doble cara (mejor hacerlo así que con pegamento para no correr el riesgo de que se nos despeguen -que fue lo que me pasó en las invitaciones del bautizo, que os enseñaré otro día-) escribimos algo y ya las tenemos listas para meterlas en el sobre. Paso que veremos en la próxima entrada que esta ya se ha hecho larguísima


domingo, 5 de mayo de 2013

1 Mes

A principios de la semana pasada pequechurri cumplió un mes. Qué rápido se ha pasado...
Parece que fue ayer cuando te conocí. Tan pequeñita. Tan bonita.


Con una semana estabas preciosa


Y con dos...

Y con tres...


Y con cuatro...


Y es que eres preciosa



Cuando alguien tiene mucha suerte en algo se suele decir que ha nacido de pié. Se dice así porque antiguamente era muy raro que un niño que venía "con los pies por delante" sobreviviera y por eso decían que había tenido suerte. Pequechurri ha nacido de pié (presentación podálica) y no solo estoy convencida de que ella va a tener suerte en la vida, sino que nos la ha traspasado a nosotros. Desde que ella ha llegado todo sale bien (o casi).

Dicen -y muchas amigas mías me lo han corroborado- que el primer mes se hace cuesta arriba. Precisamente no hace mucho leía algo al respecto en esta entrada del blog Y un poco de diseño. No os voy a decir que mi primer mes haya sido todo color de rosa, pero se acerca bastante. Ha habido días malos, para que nos vamos a engañar, pero en general estoy encantada. Contenta y feliz.

Aunque tenía esta entrada preparada hace ya unos días, la he querido publicar hoy, el día de la madre y  aprovechar para felicitar a mi madre que la quiero mucho, a Maribel -la madre de una muy buena amiga- que se que me lee, a la mamá de Marta -mucho ánimo y recupérate pronto- que siempre ha sido una mamá excelente y en general a todas las mamás y también a todas las tías que hacen de mamás suplentes y que no tienen su día. Desde aquí mi reconocimiento.

{También quiero agradecer las muestras de cariño que he recibido con mi vuelta al blog, me habéis dicho unas cosas tan chulas que hasta se me ponía la carne de gallina. Y encima me han dado un montón de premios. Si es que no se puede pedir más! Veis como tengo suerte?}


domingo, 28 de abril de 2013

Cosas chulas que aprendo de mamás blogueras

UNA MANUALIDAD FÁCIL FÁCIL

En uno de mis blogs de cabecera me ha encantado este "dominó piedril" (el original parece proceder de la web de Matha Stewart, aunque seguro que podemos encontrar versiones en muchos más sitios)



Mucho mas que una manualidad, la podráimos calificar como una actividad perfecta cuando no sabes qué hacer con los niños, porque entre que te vas a coger las piedras -echas la mañana- y luego vas a un chino a por pintura o un rotu gordo, pintas las piedras y juegas un rato, se te ha pasado el día sin enterarte.

UN BLOG

Del blog 39 semanas me gusta todo. La madre novata, que es una ilustradora estupenda, tiene además mucho salero para contar las cosas. A través de sus ilustraciones nos habla de su experiencia como madre primeriza y nos cuenta su punto de vista, sus impresiones, los productos que ha probado y los que le gustan más o menos...
Precisamente esta entrada nos vino genial para elegir una cremita para el culete de la peque. Nosotros elegimos esta


Y aunque efectivamente va muy bien (cuando tiene el culete muy rojete) se queda por todas las lorzas de la entrepierna (que en el caso de la pequechurri son muchas) y es un rollo limpiarla. Ahora nos han regalado la de Isdin, que no se qué tal irá. Aunque yo lo que utilizo a diario -y lo que mejor nos va- es el aceite de oliva (el "chisminirri" de la nena está fenomenal)

UN TUNEO CHUPAO

Con la llegada de la primavera en casi todas las revistas empiezan a regalarnos cosas, que si unas sandalias, que si un pareo, que si un neceser... La de neceseres de esos que tengo rondando por ahí. El caso es que el otro día, dando una vuelta por otro de mis blogs favoritos del momento, veo que la entrada del día era cartera customizada de Telva, y como justamente mi hermana me trajo la revista al hospital, me dije; "mira qué bien, a ver qué ha hecho y me lo copio  me inspiro ". 
Pero claro, por muy mono que fuera el tuneo, sigue siendo un neceser más rondando por ahí. 
Sigo leyendo; propone usarlo para llevar las agendas -a mi esta opción, como que no-, y de repente.... 

- "Mira que buena idea..., utilizarlo de pañalera!!!!", 
- "Churri, Churri, te acuerdas del neceser que venía con la revista que me trajo mi hermana al hospital?"

Tras hacerle la pregunta un par de veces, ya que la primera respuesta fue un "Ein!!??", me puse a buscarlo como una loca (pasé a "necesitar" ese "neceser más") hasta que lo encontré, y aunque me queda tunearlo...Habemus pañalera para la bolsa del carrito {un acierto, está todo mucho más ordenado y se encuentran en un momento}



LA IDEA

Y esta también me la copio! 
Tampoco es que sea una idea original, porque imagino que el universo internáutico estará plagado de mamás que publican mes a mes el crecimiento de sus bebés, pero es que a mi la niña de Alisa Burke, Lucy, me ha robado el corazón, es tan mona... que ahí estoy todos los meses, esperando ver su evolución. Además es que su mamá lo cuenta con tanto cariño... Como cuando  cumplió su primer año {Alisa es una artista estupenda, merece la pena echarle un vistazo a su blog si no lo conocéis}




Así que me pongo rauda y veloz a hacer lo mismo a pequechurri, antes de que se me pase el primer mes, que ya voy tarde





martes, 23 de abril de 2013

La habitación de la peque

Como no podía ser de otra manera, la habitación de pequechurri está decorada con cosas recicladas y prestadas por mis amigas (M y P, me han puesto en casa!!! Gracias chicas!). 

Churri pintó -a regañadientes- la habitación de blanco para que fuera más luminosa. A él le parecía sosa. 

- "Una habitación infantil tiene que tener color", me decía. 
- "Claro, y colores va a tener; blanco, gris y rosa", le contesté toda pita (cualquiera me llevaba la contraria...).
- "Pues queda bien...", reconoció después de ver que, efectivamente, la habitación tenía mucha más luz.

La decoración no tiene mucho misterio. La cuna blanca, que era de mi Cris, a la que le he puesto el famoso dosel de Ikea, y que le protegerá de bichos en verano.


Un silloncito donde le suelo dar la toma de las tantas de la noche y la zona de cambiador



Y un armario para su ropita (por cierto, la toalla que se ve colgada a la derecha, es la mía de cuando era bebé. Mi madre la guardaba y aunque está viejita, me hace mucha ilusión usarla ahora)



Todos tienen sus antes y después... Muy pronto en sus pantallas...

martes, 16 de abril de 2013

3670 gramos de sueño hecho realidad

Y la razón de mi larga ausencia



























Es complicado volver después de tanto tiempo. Ya casi ni me acuerdo de cómo se maneja esto y me cuesta encontrar las palabras, pero espero que sea como montar en bici, que por mucho tiempo que pase, nunca se olvida. Y es que mi intención siempre ha sido volver, aunque me ha costado mucho encontrar el momento.

Confieso que durante un tiempo el blog se me apoderó, tenía tantas cosas en las que pensar, tantas cosas que terminar, que además buscar nuevas cosas para publicar (que no fueran "más de lo mismo") se me hizo cuesta arriba y si tú no te entretienes y no eres capaz de entretener, esto de los blogs carece de fundamento.

Así que, como me enseñaron unos compañeros hace muchos años, me apliqué la "ley del informático", que dice lo siguiente: Apaga y vuelve a encender!. Mi apagado ha durado unos cuantos meses, pero aquí estoy "encendida" de nuevo y con nuevas cosas que contar y muchas ganas de hacerlo.

Mis intereses blogueros han variado un poco, he sido infiel a mis incondicionales de decoración y el poco tiempo internáutico del que he podido disfrutar lo he consumido en blogs de mamás y bebés. Y es que ser una "primípara añeja" (término acuñado por Mart a de Gris Berenjena y que hace referencia a la maternidad tardía) tiene su "aquel". Se supone que has visto crecer a sobrinos o hijos de amigas y que las cosas deberían sonarte, pero como los tiempos adelantan que es una barbaridad, pues te encuentras obsoleta perdida y toda información es poca.


























Así que, a paritr de ahora, además de mis tuneos (que no he abandonado, solo ralentizado por falta de tiempo), también compartiré mi experiencia como mamá {"de la tercera edad..."} porque es lo que me apetece, absorbe mi día a día y me hace feliz. Y, quien sabe, igual hay más primíparas añejas a las que mis experiencias les pueden aportar algo.

Antes de terminar, pedir disculpas a mis compañeros de quedada, a mis seguidores, a los que pasan por aquí y sobre todo a los que me han escrito preguntando por esta ausencia mía tan a la francesa. Muchos me habrán mandado a escaparrar, pero espero seguir contando con el resto y mucha más gente nueva que queda por venir.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...